Vigente.
Además, de la Ordenanza Municipal de acción frente a estos insectos, durante la sesión han quedado aprobadas diversas medidas como el calendario festivo 2026 o la adhesión al manifiesto con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI
Vícar, 27 de junio de 2025: La corporación municipal del Ayuntamiento de Vícar ha celebrado esta mañana la sesión ordinaria del Pleno del mes de junio. Una sesión que ha inaugurado la campaña estival con especial foco sobre la prevención y lucha frente a plagas. Y es que, precisamente uno de los puntos del orden del día ha sido la aprobación por unanimidad de la Ordenanza Municipal para la prevención, seguimiento y control de los mosquitos y moscas. Así, la iniciativa secundada por todos los partidos se suma al resto de actuaciones y medidas adoptadas desde el consistorio en materia de salud y limpieza.
También se ha debatido la adhesión al Manifiesto institucional de la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) con motivo del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, donde se ha logrado el acuerdo favorable de PSOE y PP con los votos en contra del grupo de Vox. Como ha señalado la portavoz del Partido Socialista, Luz María Fernández, “nos sumamos una vez más a este manifiesto donde prima la defensa y garantía de los derechos y libertades de todas las personas sin importar cuál sea su condición u orientación sexual”. En cambio, desde Vox, han decidido votar en contra al considerar la cuestión “ideológica” y un “chiringuito político”, en palabras de su portavoz, Alejandra Ceballos.
La cuestión deportiva también ha estado muy presente durante la sesión con la aprobación unánime de dos mociones. Por un lado, relativa a la construcción de canchas de baloncesto urbano y de libre acceso y, por otro, sobre la construcción de una pista de fútbol 7 en La Envía. En ambos casos, se ha acordado la idoneidad de las propuestas “con las que buscamos siempre los mejores servicios públicos para nuestros ciudadanos”, como ha remarcado el alcalde Antonio Bonilla. En cuanto a su ejecución, se iniciará el trabajo de estudio de los proyectos para poder hacerlos realidad lo antes posible.
Finalmente, ha quedado aprobado el calendario festivo local para el año 2026 donde figuran el día 22 de junio y 21 de septiembre (lunes después de las festividades de Puebla de Vícar y Villa de Vícar) como día no laborable.