Vigente.
La Piquersa BA-2300, con un coste de casi 120.000 euros, y dos fregadoras Karcher BD50, por casi 10.000, están operativas desde hoy
Vícar, 8 de julio de 2025: El alcalde vicario, Antonio Bonilla, ha presentado esta mañana las últimas adquisiciones realizadas por el Ayuntamiento para potenciar y mejorar el Servicio de Limpieza municipal, dentro del objetivo de que Vícar sea un municipio limpio y acogedor, tal y como demandan los ciudadanos. Se trata en esta ocasión de una barredora de última generación, que se suma a las otras tres que ya estaban en servicio y que vendrá a reforzar sensiblemente el barrido diario de la vías públicas del municipio. La Piquersa BA-2300 cuenta con una potencia de 49 CV y capacidad de tolva de 2 metros cúbicos y de 400 litros de agua. Junto a esta barredora, el Ayuntamiento ha adquirido dos unidades de fregadoras Karcher BD50 para limpieza de instalaciones municipales, por un importe total de 9.654,86 euros.
La empresa Guillermo García Muñoz SL, ha sido la encargada de poner a disposición del Ayuntamiento este nuevo vehículo, por un importe de 117.491 euros. “Una inversión necesaria para el desarrollo de unos servicios vitales para garantizar el mejor estado de nuestras calles y que se suma a otros recursos materiales y humanos que vamos incorporando dentro del Plan Integral de Limpieza”, ha señalado Antonio Bonilla durante la presentación de esta nueva maquinaria. El alcalde ha señalado que el objetivo del gobierno municipal es seguir incorporando nuevos medios al Servicio de Limpieza, y los esfuerzos van dirigidos a dotar al servicio municipal de limpieza de las herramientas necesarias para mejorar el estado de nuestras calles y espacios públicos.
El propósito del gobierno local es seguir en la misma línea en su objetivo de tener un municipio más limpio, más ordenado, más cívico y más saneado, donde poder vivir y convivir en las mejores condiciones de salubridad e higiene. Con tal objetivo, sigue creando y promoviendo por un lado nuevas medidas e iniciativas como, por ejemplo, el anuncio de una próxima campaña de concienciación y la puesta en marcha de una nueva herramienta de incidencias para la ciudadanía y, por otro, el refuerzo de la lucha contra quienes incumplen las ordenanzas municipales de Economía Circular, Ley de Residuos y Protección de Espacios Públicos, que contempla como acciones sancionables el abandono y depósito en la vía pública de escombros, materiales de construcción, enseres o mobiliario, vertido de residuos o abandono de vehículos, pintadas y grafitis o vandalismo, entre otros.