Vigente.
En total serán algo más de cinco kilómetros de vías a las que se les va a dotar de nuevo firme
Vícar, 14 de julio de 2025: La empresa Fircosa ha sido la empresa que ha resultado adjudicataria de las obras de acondicionamiento de un total de once vías rurales de Vícar, dentro del Plan de asistencia económica de Caminos Municipales (PCAM) 2024-2027, de la Diputación Provincial. El presupuesto de ejecución de las obras adjudicadas para Vícar asciende a 350.000 euros, y se corresponden con aquellos caminos públicos cuyo acondicionamiento se había solicitado desde el consistorio a la Diputación Provincial, que ha sido la encargada de la financiación y la adjudicación de los trabajos.
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, que junto al concejal de Agricultura, Francisco Rodríguez, ha visitado personalmente en los últimos meses estos caminos para comprobar la necesidad de las actuaciones, ha señalado que se espera que este proyecto "permita que la red viaria rural de Vícar continúe siendo una de las que presentan un mejor estado de conservación de toda la provincia". Al mismo tiempo, el alcalde ha incidido en la importancia de la colaboración institucional que mantiene el Ayuntamiento con la Diputación, que una vez más “va a permitir que toda nuestra red de caminos agrícolas estén cada vez en mejor estado”.
La travesía Baeza-Lanjarón, Los Almendros, Las Fresas I y II, Camino Llanos del Cañuelo, Camino Paco Carrero, Camino Puesto Pallarés I, Camino Pozo Escudero, Camino Tienda Palomo, Camino Nevero III y Camino Bojar, son los caminos que van a ser objeto de estas nuevas actuaciones. El Ayuntamiento de Vícar ha mantenido durante la redacción del proyecto la máxima colaboración con la institución provincial para agilizar el procedimiento en lo posible.
Los caminos conservarán su trazado y anchura, con su correspondiente cuneta en aquellos tramos en que existe la anchura disponible para su apertura. Además, se han tenido en cuenta las características específicas de los caminos a pavimentar, el estado de la plataforma, pendientes, trazado y otras consideraciones físicas, a la hora de decidir qué actuaciones realizar en cada una de ellas. En su conjunto serán 5.032 metros los que se acondicionen con estas actuaciones.
Antonio Bonilla estima que esta mejora de las vías de comunicación, permitirá un mejor acceso a un buen número de fincas agrícolas, ubicadas en diferentes zonas del término municipal, y cuyos agricultores usan tanto para el transporte de la recogida de productos de sus cosechas, como para trasladarse hasta sus invernaderos para realizar las tareas agrícolas, además de “mantener unos caminos limpios de broza y otros restos que si no se tiene cuidado pueden convertirse en posibles focos de plagas para los cultivos".