Vigente.
Del 17 al 20 de julio se desarrollará el programa de fiestas con actividades deportivas, musicales y religiosas
Vícar, 14 de julio de 2025: “Salgamos a la calle a honrar a nuestra venerada Virgen del Carmen, a encontrarnos y disfrutar de nuestra entrañable verbena”. Con esas palabras realizaba el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, su declaración de intenciones al presentar la programación de fiestas de La Gangosa que dará comienzo el próximo jueves 17.
El barrio de La Gangosa se prepara ya para los festejos en honor a la Virgen del Carmen que tendrán lugar del 17 al 20 de julio y donde habrá espacio, por un lado, para el culto a la patrona y, por otro, para el ocio y la cultura. Así, de manera previa al inicio de las fiestas, este martes 15, miércoles 16 y jueves 17 la parroquia de La Gangosa celebrará el triduo a partir de las 19.30h.
Durante la tarde-noche del jueves se darán varias citas dirigidas especialmente a la infancia y juventud con el cuentacuentos Mandarina a las 20.00h, degustación de sangría y bingo a las 21.00h, fiesta en blanco con DJAngelo a las 22.00h y fiesta joven con DJ Chus MK a partir de la medianoche, todo ello en la Plaza Anfiteatro.
Respecto a las atracciones de feria, abrirán al público todos los días con la celebración de la hora silenciosa de 20.00 a 21.00h. Además, como ya se hiciese en las pasadas festividades de Puebla de Vícar, se incorpora la novedad de la pulsera preferente para personas con discapacidad. Los usuarios beneficiarios de la misma deberán acreditarse presentando su certificado de discapacidad en la Casa de la Juventud y el Deporte, Centro Social de Las Cabañuelas o en el puesto de Protección Civil instalado en el propio recinto ferial. Asimismo, el Día del Niño será el primer día de fiestas, el jueves 17.
Ya iniciando el fin de semana, en la mañana del viernes, el alcalde hará entrega de los reconocimientos al comercio local que cada año se expiden con motivo de las fiestas y que en esta ocasión serán para Supremo Hermanos Fernández y para British School Vícar. Ya a las dos del medio día, el tradicional chupinazo dará inicio oficial a los festejos junto a la primera sesión de feria de mediodía. Por otro lado, el gran desfile de carrozas, uno de los momentos más esperados de la cita, iniciará su recorrido desde el Pabellón José Cano a las 20.00h en un desfile colorido y animado.
Las verbenas nocturnas son una de las señas de identidad de las fiestas estivales y para ellas, el municipio cuenta con la participación de grandes orquestas y bandas musicales. Así, en la noche del viernes ocuparán el gran escenario de la Plaza Anfiteatro la Orquesta Pentagrama y DJ Felipe Rubio, calentando motores hasta la lectura del pregón y coronación del Rey y Reina de las Fiestas.
Sobre la corte real y nombres propios de este año, la primera está compuesta por: Lucía Montes como reina infantil, Juan Antonio Tortosa como rey infantil, Julia Mesa es la reina juvenil y Patricia López y Naiara Rodríguez son las damas juveniles. Además, Lucía Vargas será la encargada de dar el pregón de fiestas y David Cabrera es el estudiante que está detrás de la portada del programa de este año.
La jornada del sábado comenzará desde las 11.00h con la Fiesta de Colores seguida de la Fiesta del Agua y Espuma. Por su parte, a las 11.30h, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz organiza un desayuno de chocolate con buñuelos, todo ello en la Plaza Anfiteatro. Por otro lado, alrededor de las 13.00h, en el Centro de la Tercera Edad de La Gangosa se hará entrega de los premios con motivo de los torneos celebrados la pasada semana (petanca, brisca, paulo y dominó).
Los devotos que quieran participar están llamados a la ofrenda floral a la Virgen del Carmen en la parroquia a las 18.00h y desde las 20.00h tendrán lugar dos citas deportivas, concretamente dos partidos de fútbol sala en el José Cano. Finalmente, la nota musical correrá a cargo de la Orquesta Alma Joven y Orquesta Travesura.
Una nueva edición de la Marcha Cicloturista en familia será protagonista de la mañana del domingo, desde las 10.00h mientras que, por su parte, la misa y procesión en honor a la patrona será protagonista de la tarde. El culto a la Virgen del Carmen dará comienzo a las 19.00h en la parroquia con el acompañamiento del Coro Rociero A Nuestro Aire. A continuación, la Agrupación Musical Virgen de las Angustias desfilará junto a la imagen en el recorrido procesional por las principales calles del barrio.
Por último, las orquestas Pentagrama y Vinthas cerrará el fin de semana en la verbena nocturna.
Punto Violeta
Otro de los imperdibles en las fiestas estivales y eventos multitudinarios es la presencia del Punto Violeta, que en las fiestas de La Gangosa se ubicará en la Plaza Anfiteatro los días 18 y 19 de 22.00 a 01.00h. El Punto Violeta se configura como un espacio seguro para la información y concienciación frente al acoso y la violencia machista, pero también ejerce como puesto de actuación frente a cualquier hecho o denuncia que pudiese tener lugar.
Junto al Punto Violeta, la presencia policial y de Protección Civil se hará notar durante todas las festividades, velando por la seguridad de los ciudadanos y garantizando el normal trascurso de las actividades.