Vigente.
La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha confiado en la experiencia y buenas prácticas del municipio para acoger esta importante sesión
Vícar, 13 de noviembre de 2025: El municipio de Vícar acogía en la mañana de hoy la jornada La Agenda 2030 y los Gobiernos Locales. XVI Encuentro de Educación Ambiental y Sostenibilidad Local” organizada por la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias). Un evento multitudinario donde han participado cientos de personas de forma online y presencial. Durante la apertura del acto, el alcalde de Vícar Antonio Bonilla, ha incidido en la configuración de los territorios como comunidades interdependientes de manera que se deben diseñar estrategias integradoras para combatir el cambio climático.
Junto al regidor municipal han participado de la bienvenida institucional el diputado delegado de Fomento, Medio Ambiente y Agua, Antonio Jesús Rodríguez, así como la secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez.
Durante toda la mañana se han sucedido las diversas ponencias y mesas redondas en las que se ha puesto sobre la mesa cuáles son las bases y líneas de actuación de la Agenda 2030, cómo influye esta en las políticas regionales y locales o qué alternativas existen para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido, uno de los temas destacados ha sido el impulso a las comunidades energéticas locales para el autoconsumo donde se ha hablado de casos de éxito, no solo en comunidades de vecinos, sino en los propios Ayuntamientos, repercutiendo positivamente en las arcas municipales.
Por otra parte, la concejal de Economía y Urbanismo del Ayuntamiento de Vícar, Luz María Fernández, ha tomado parte de la mesa redonda titulada 'Cambio climático en las ciudades'. Durante la misma, la edil ha recordado que desde el Ayuntamiento de Vícar se viene trabajando para el establecimiento de una Agenda 2030 eficiente para una ciudad segura, sostenible y resiliente que mira hacia los 50.000 habitantes. Fruto de este trabajo resulta el Plan de Actuacion Integrado: Vícar Ciudad Verde, presentado recientemente y que contará con 10 millones de euros para la transformación local.
Finalmente, la jornada ha concluido con la exposición de los proyectos europeos que desde la FAMP se defienden para lograr esos objetivos comunes debatidos durante toda la mañana.
Desde el Ayuntamiento de Vícar se pone en valor la aportación de esta jornada para las administraciones locales desde donde comienza la transformación medioambiental. Asimismo, el alcalde ha destacado el papel de la FAMP agradeciendo su confianza en Vícar para ejercer como anfitrión del evento.