La Asociación Española Contra el Cáncer y el Ayuntamiento de Vícar sensibilizan y resuelven dudas sobre la enfermedad en un coloquio en el Auditorio

Vigente.

El alcalde defiende el papel de la sanidad pública en la lucha contra la enfermedad

Vícar, 30 de octubre de 2025. Concienciar, sensibilizar y resolver dudas. Ese ha sido el objetivo del nuevo ‘Hoy tomamos café con…’, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería, con la colaboración del Ayuntamiento, y que se celebró el pasado miércoles en un lleno hall del Auditorio Ciudad de Vícar con motivo del mes con actividades alrededor del Día Mundial Frente al Cáncer de Mama, que la Asociación ha unido bajo el lema ‘Nos lo tomamos a pecho’. En este caso participaron Juan Manuel Rodríguez Alonso, jefe de la Sección de Cirugía de la Unidad de Mama del Hospital Universitario Torrecárdenas, el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, y la presidenta de la Asociación, Magdalena Cantero, que dirigieron el coloquio.

 

El doctor Juan Manuel Rodríguez recalcó que “en la Unidad de Mama, cada caso es analizado por un comité de expertos, muchas personas llevan el caso de cada mujer y todo se expone en dicho comité de expertos, que trata individualmente a cada paciente”. A la vez, explica que “a diferencia de otros tipos de cáncer, en el de mama el origen es multifactorial. Un 5% es hereditario, pero la inmensa mayoría no es causa y efecto”.

 

Por su parte, el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, explicó que “todos tenemos a alguien cercano que ha tenido cáncer, es una enfermedad que está muy presente en nuestras vidas y a la que hay que prestar atención. Por eso, desde el Ayuntamiento de Vícar hemos colaborado con la Asociación en este acto que quiere resolver las dudas a todas las vecinas de Vícar”. Para el alcalde, “actos como este son importantes para generar conciencia sobre el papel crucial de la sanidad pública en la lucha contra el cáncer”.

 

Por su parte, Magdalena Cantero manifestó que “aunque gracias a la investigación la supervivencia media es de un 85%, es necesario hacer un llamamiento a toda la sociedad, desde la atención sanitaria hasta las instituciones públicas, para poder dar respuesta a las pacientes y supervivientes que conviven con las secuelas de la enfermedad. Porque como las pacientes dicen, el cáncer no es de color de rosa, es una enfermedad con la que deben lidiar en su día a día. Por eso, este año la campaña la denominamos ‘Nos lo tomamos a pecho’, donde las protagonistas son mujeres con cáncer”. Además, Magdalena Cantero dio las gracias a las mujeres de los talleres de bordado, que han realizado mantones y cuya venta se dedicará a la investigación.

 

En la provincia de Almería, la Asociación pone a disposición de las personas diagnosticadas con cáncer de mama los servicios gratuitos de psicología, trabajo social, fisioterapia, prevención, voluntariado, atención sanitaria y nutrición.

 

El cirujano Juan Manuel Rodríguez respondió las preguntas de todas las mujeres de Vícar, y aseguró que cuando una persona es diagnosticada, se le transmite siempre desde un mensaje de superación: “tienes un problema, un problema importante, pero vamos a poner todos nuestros medios y el conocimiento de muchas personas para dar una solución. Tenemos tratamientos para solucionarnos”. Y una vez que han superado el cáncer, “intentar llevar una vida lo más normal posible, actividad física, relajación y dieta mediterránea”.

 

Galería de imágenes:

Ver imagenVer imagenVer imagenVer imagen